Los problemas de déficit de atención e hiperactividad y la demanda de su tratamiento han ido en aumento progresivo en los últimos años. Escuela y familia ejercen una fuerte presión para encontrar una rápida solución que, a menudo, supera la capacidad de respuesta de los equipos profesionales.
En la actualidad el término TDAH como entidad diagnóstica está siendo muy cuestionado, planteando que se trata más bien de un conjunto de síntomas (inatención, hiperactividad, impulsividad) que suelen presentarse agrupados con independencia de su etiología.
Nosotros, a este grupo de síntomas le llamamos Sindrome de Desconexión Funcional. Todos tienen en común una disfunción en la comunicación entre los dos hemisferios del cerebro.
¿Cómo ayudar a nuestros hijos con problemas de atención?
Desde Remind trabajamos desde una visión holística de la persona y es por ello que creemos que el enfoque efectivo para esta problemática tiene que ser multidisciplinar. Un programa de estimulación del desarrollo cerebral que combina el uso de la quiropráctica, ejercicios específicos para reforzar los músculos posturales y trabajo de sincronización hemisférica cerebral, una dieta controlada y acompañamiento familiar